El abordaje del bienestar del ser humano desde el marco de la atención integral, y que tiene en cuenta su dimensión espiritual, es hoy en día un reto importante al que se enfrentan todos los profesionales que trabajan en los ámbitos sanitario y social.
En este sentido se hace cada vez más necesario profundizar en la comprensión del fenómeno espiritual desde las diversas disciplinas vigentes que nos pueden ayudar a captar su riqueza y complejidad, así como también la importancia de su dimensión sanadora en los procesos de salud e integración social.
Teniendo en cuenta el grado de secularización de nuestra sociedad y los nuevos lenguajes espirituales y formas religiosas que van surgiendo, y que trascienden la tradición católica hasta ahora vigente, se hace necesario encontrar nuevos marcos conceptuales, nuevas estrategias y nuevas herramientas que permitan acercarse a la persona que sufre y acompañarla en su situación de sufrimiento y vulnerabilidad de la manera más adecuada posible.
Estos estudios pretenden ofrecer unos fundamentos sólidos a nivel conceptual que nos ayuden a comprender al ser humano en todas sus dimensiones haciendo énfasis en la dimensión espiritual. También pretenden acercarnos y hacer más comprensibles las expresiones religiosas vigentes actualmente en nuestra cultura. Al mismo tiempo, quieren sugerir nuevas estrategias y dar nuevas herramientas que nos permitan acompañar en nuestra acción profesional, tanto en el campo de la salud como en el social, la dimensión sanadora e integradora de la espiritualidad humana. La titulación es impartida en el Campus Docent Sant Joan de Déu en colaboración con el Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija.