Día Europeo de la depresión

  • Publicado el 06 de Octubre de 2009

A través de este formulario indícanos tus dudas y consultas sobre la formación que desarrolla el Campus Docent Sant Joan de Déu o bien sobre el centro.

Image CAPTCHA
Introduce los caracteres que se muestran en la imagen.

A través de este formulario indícanos las dudas y/o sugerencias referentes a tu formación. Te responderemos a la mayor brevedad.

Image CAPTCHA
Introduce los caracteres que se muestran en la imagen.

En Cataluña y según datos del estudio internacional ESEMED-SAMCAT (2002) realizado con una muestra representativa de la población adulta de Cataluña, una de cada cuatro personas puede sufrir un transtorno mental a lo largo de su vida.

La prevalencia de la depresión adulta a lo largo de la vida es del 11%. La prevalencia anual de la depresión adulta en nuestro entorno es del 6,5% entre las persones adultas. Este estudio evidencia también que la depresión mayor es una enfermedad que se da más entre las mujeres, con una prevalencia anual del 9,6% frente al 4,4% en los hombres.

 

Entre las mujeres, el grupo con más prevalencia de esta enfermedad es lo comprendido en la franja mediana de la vida (40-64 años), con una tasa del 11,6%. También es entre las mujeres que se percibe un consumo más elevado de psicofármacos asociados a la depresión, especialmente en el mismo grupo de edad.

En cuanto al suicidio hay que destacar que, de acuerdo con los datos del Registro de Mortalidad en Cataluña, la tasa de suicidio ha disminuido un 31% en los últimos 10 años. Con datos del 2007, al igual de los años anteriores, los datos constatan una tasa más elevada entre los hombres de 35 a 44 años.

 

Más información en el siguiente enlace